• Encurtidos

    Los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objeto de poder extender su conservación. La característica que permite la conservación es el medio ácido del vinagre que posee un pH menor que 4,6 y es suficiente para matar la mayor parte de las necrobacterias. El encurtido permite conservar los alimentos durante meses incluso años. Se suele añadir a la marinada hierbas y sustancias antimicrobianas, tales como la mostaza, el ajo, la canela o los clavos. Se denomina también 'encurtido' así al proceso que consiste en someter a la acción de vinagre, de origen vínico, alimentos vegetales.

    Cocina mediterránea basada en los productos de pepinos especiados/ encurtidos. Durante siglos las personas han preparado encurtidos con los alimentos a fin de preservarlos. Pepinillos de uso común en la cocina mediterránea y los primeros pepinillos aparecieron en Mesopotamia hace más de 4000 años.

    Cleopatra sostenía que su belleza era el resultado de la cantidad de pepinillos que comía. Napoleón creía que los pepinillos eran necesarios para el sustento de sus tropas. Y en su viaje por el océano Atlántico, Cristóbal Colón les daba pepinillos a sus tripulantes para combatir el escorbuto, una enfermedad que generalmente afectaba a los marineros durante los viajes largos.
    En la actualidad los pepinos son la comida que más se utiliza para los encurtidos.
    Son deliciosos en las hamburguesas, con un emparedado, como bocadillo bajo en grasa y hasta fritos.
    Pepinillos especiados es un buen producto por la dieta de toda familia y es uno de los vegetales más cultivados y consumidos en el mundo.
    Beneficios del pepino
    Los pepinos son una fuente importante de antioxidantes, como la vitamina C, beta caroteno y numerosos flavonoides.
    Si estamos siguiendo una dieta de adelgazamiento el consumo de pepino nos ayudará pues el agua es su componente más abundante.
    Es una hortaliza muy refrescante y su consumo en verano está muy indicado por su gran contenido de agua.
    Ayuda a prevenir la aparición de celulitis y el estreñimiento ya que es muy diurético y laxante.
    Su contenido en grasas es muy bajo y su consumo está muy aconsejado en casos de artritis y diabetes.
    El pepino nos aporta sobre todo agua, es muy pobre en calorías y grasas.
    El consumo de pepino nos aporta: hidratos de carbono y fibra y minerales, potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro.
    También es importante para nuestra salud el aporte de vitaminas: vitamina C, A, E, B2 y B6.